
El estilo de vida como raíz de energía, salud y conexión.
La Medicina Estilo de Vida es una especialidad médica que utiliza intervenciones terapéuticas del estilo de vida como modalidad primaria para prevenir, tratar y revertir enfermedades crónicas incluyendo:
Enfermedades cardiovasculares
Diabetes tipo 2 y Obesidad
Enfermedades neurodegenerativas
Ansiedad y Depresión
Infertilidad
Medicina Estilo de vida & Health Coaching
Incluído en tu plan de tratamiento
Certificado en Medicina del Estilo de Vida por el International Board of Lifestyle Medicine (IBLM), priorizamos los pilares de la salud:
Sueño, alimentación, hidratación, movimiento, respiración, gestión de estrés, conexión social, espiritualidad, salud solar, estrategias para identificación de propósito.
Primero conocemos tu propósito, tu “¿para qué?”, después co-creamos el camino hacia ello.
Una vez determinado el diagnóstico y plan de tratamiento iniciales, estas prácticas serán los pilares en nuestras consultas de seguimiento.
¿Por qué Medicina del Estilo de Vida?
Basado en evidencia e investigación sólidas
Altamente efectivo, mejores resultados y costos reducidos
Atiende las causas raíz de la enfermedad
Modelo de salud en equipo, el paciente tiene un rol activo
Dosis terapéuticas de estilo de vida y cambio de hábitos minimal o intensivo
Los médicos certificados en medicina estilo de vida estamos entrenados para aplicar prescripciones de cambios en estilo de vida, basadas en evidencia, para tratar, y en algunos casos revertir dichas condiciones.
Los 6 pilares de la medicina Estilo de Vida
1. Patrón de alimentación e hidratación
2. Movimiento y ejercicio
3. Sueño restaurador
4. Manejo de estrés
5. Evitar sustancias de adicción y riesgo
6. Conexión social
Mis pilares complementarios
7. Respiración
8. Conexión con la naturaleza
9. Exposición solar
Estos pequeños cambios, prescritos y adaptados de forma personalizada también proveen de prevención efectiva para enfermedades y optimización de salud en todas las etapas de la vida. Desde el embarazo hasta la infancia, adultez y el envejecimiento.