
¿En qué consiste la Medicina Funcional y sus beneficios?
Determina cómo y por qué ocurre la enfermedad, restaura la salud al abordar las causas-raíz de la enfermedad de cada individuo.
El modelo de medicina funcional es un abordaje personalizado, centrado en el paciente (no en la enfermedad), basado en evidencia con la intención de identificar las causas-raíz de la “enfermedad” en equipo con el paciente para crear salud óptima. Requiere un estudio y análisis detallado de cada paciente que involucra conocer su genética, bioquímica, ambiente y estilo de vida únicos para así formular un plan de tratamiento personalizado y orientado a restaurar la salud y función.
Más información en: www.ifm.org
El árbol de la medicina funcional
¿Cuándo acudir con un médico funcional?
Buscas optimizar tu calidad de vida y favorecer una longevidad saludable.
Te encuentras en una cascada de cada vez más y más medicamentos.
Tu salud mejora, al contrario, parece seguir empeorando.
Está en tus planes gozar de tu cuerpo y la vida sin malestares.
Piensas o sientes que algo de tu salud puede mejorar.
Sientes que tu energía ha decaído o no es la misma de siempre.
Te gustaría una valoración integral de tu estado de salud.
Tienes antecedentes importantes de enfermedades en tu familia y quieres aprender a prevenir.
Dependes de muchos medicamentos sin mejorar tu calidad de vida
Quieres aprender a tomar mejores decisiones diarias que favorezcan no sólo tu salud, sino también la de tu familia, comunidad y ambiente.
Deseas empoderarte de tu salud y afinar tu conexión mente-cuerpo
Considera la relación entre los factores
De esta manera se ofrecen tratamientos especializados y únicos para cada paciente
¿Por qué necesitamos la medicina funcional?
Cuidados intensivos, enfermedades de corta duración o atención de urgencia.
↑ orientado a ↑
Sistema médico actual
↓ carece de ↓
Metodología y herramientas óptimas para prevenir y revertir enfermedades crónicas complejas.